lunes, 14 de diciembre de 2015

Reseña: El principito

Título original: Le petit prince
Año: 2015
Duración: 106 minutos
País: Francia
Director: Mark Osbourne 
Sinopsis: Para que todo salga bien en la prestigiosa Academia Werth, la pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino excéntrico y generoso. Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Un mundo en el que el Aviador se topó alguna vez con el misterioso Principito. Entonces comienza la aventura de la pequeña en el universo del Principito. Y así descubre nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. Adaptación de la novela homónima de Antoine de Saint-Exupery. Contará con las voces (en versión original) de James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Jeff Bridges, Benicio Del Toro, Mackenzie Foy y Paul Giamatti. 

"Crecer no es el problema, olvidar lo es"


El Principito es una pequeña (literal) obra literaria que a todos nos hacen leer en la primaria por razones educativas; pero definitivamente muchas veces no logramos entender lo que tenemos frente a nuestro ojos. Esto, en síntesis es lo que esta adaptación animada del libro de Antoine Saint-Exupery quiere enseñarnos; el principito es verdaderamente una historia para adultos llena de significados y cuestiones eje en nuestras vidas que pueden ser respondidas por la inocencia y vivacidad de un niño que empezó su travesía al decidir salir de su pequeño mundo. 

Como tal debido a que el cuento es bastante corto; la película fue adaptada creando a un personaje que nos pareciera más cercano a nuestra realidad; dicho personaje es pues representado por una niña en la que curiosamente logramos identificarnos (o en su defecto a identificar alguien cercano a nosotros) sin siquiera conocer su nombre (ya que en ningún momento se nos revela). 

Debido al alto contenido filosófico de las escenas, el toque de antigüedad que el stopmotion  puede brindar quedó maravilloso; además la paleta de colores utilizada en las escenas en las que la niña y el aviador pasan tiempo juntos y se muestra otro capítulo más de la historia paralela del principito dan a entender justo lo que se pretende desde un principio. L fantasía y la imaginación son algo lleno de color y estas dos son características que presentan todos los niños; esta imagen se contrapone a la paleta en escalas de grises que se utiliza cuando la niña tiene que realizar actividades impuestas por su madre quien está sumamente consternada por un mejor futuro para su hija, olvidando completamente que está en la etapa más bonita de la vida. 

El principito tiene muchísimas lecciones y verla solamente una vez no basta para poder captar todas ellas. La premisa principal que plantea la película es la de nunca olvidar que fuiste niño y que crecer o más bien "madurar" no implica dejar de poner a trabajar la animación o convertirse en un aburrido empedernido. 

Puntuación: 10


No hay comentarios:

Publicar un comentario