domingo, 13 de diciembre de 2015

Remakes: ¿son realmente necesarios?

Últimamente han salido varias propuestas para realizar remakes de películas que, por lo menos a mi generación la marcaron y fueron (y siguen siendo) muy buenas. Ejemplos de lo que digo son: The Crow, The Mummy, Memento, Poltergeist, It...pero, ¿es necesario un remake? 

Es cierto que todas las ideas que vemos (al igual que el mundo de la moda) son refritos y más refritos pero a mi gusto resulta demasiado que hagan remakes de películas que tienen menos de 20 años de antigüedad. Primero algunos puntos a favor: 
  • Mejores efectos especiales
  • Mejores vestuaristas y maquillistas
  • Mejores ambientadores
Sin embargo el problema radica en que los nuevos directores tienen un afán por sacar películas y más películas sobre la misma temática que simplemente se abstienen a ser "palomeras" y no ven más allá de dicho horizonte. La mercadotecnia ha inundado a la industria del cine y se han perdido las ganas de hacer buen cine. El punto de este post no es criticar y quitarle créditos a los remakes (hay algunos que son muy buenos; veamos Star Trek) sino dar a entender la pérdida de seriedad de los directores y guionistas al llevar una película a la pantalla grande. Historias buenas, buenos personajes, buenos efectos pero una mala adaptación lo es todo para determinar una obra de arte, una película mirable o solo una "palomera". 

Hay que tomarlo en serio; si se está haciendo un remake es debido a que se es fanático de la original; es porque tal vez en el pasado no se tuvieron los recursos para lograr algo mejor (que en la actualidad si puede ser obtenido) y se quiere mejorar o desempolvar. Hace falta ver los próximos remakes que vienen para ver quién acierta o quién falla en otra re-adaptación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario