lunes, 14 de diciembre de 2015

Reseña: Crimson Peak


Título orginal: Crimson Peak (La cumbre escarlata)
Año: 2015 
Duración: 119 minutos
País: Estados Unidos 
Dirección: Guillermo Del Toro 
Reparto: Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Tom Hiddleston, Charlie Hunnam.
Género: Terror / Thriller / Romance / Fantasía
Sinopsis: Como consecuencia de una tragedia familiar, una escritora es incapaz de elegir entre el amor de su amigo de la infancia y la tentación que representa un misterioso desconocido. En un intento por escapar de los fantasmas del pasado, se encuentra de pronto en una casa que respira, sangra… y recuerda. 

Crimson Peak es una película que por todos lados te dice que es de Guillermo Del Toro; el trabajo de arte es magnifico, así como el vestuario y el arte manual para la creación de los fantasmas (si, manual). 

Desde que inicia Crimson Peak se nos deja en claro que no se trata de una película de terror o de fantasmas sino más bien de una película en la que los fantasmas formar parte de la trama y que sin embargo, no equiparan toda la historia. Verdaderamente es un romance del siglo XIX en el que simplemente el galán (Sir Thomas Sharpe) que todos esperaban fuera tan perfecto guarda ciertos secretos que terminan por ser descubiertos por Edith Cushing, la mujer de la que finalmente se enamora y que por cosas del destino resulta que tenía la habilidad de ver estos espíritus y que probablemente estaba destinada a llegar a Crimson Peak. 

Si, Crimson Peak es un romance pero no es el típico romance empalagador que presentan las nuevas producciones ni aquel en el que todo resulta perfecto sino más bien uno intrigante y desconcertante que termina por resolver primero aquel que estaba pretendiendo mucho antes a Edith, el Dr. McMichael. A pesar de que mientras transcurre la historia probablemente el espectador ya allá concluido cuál era el final (no es algo nuevo) vale la pena verlo por las escenas un tanto gore y la belleza de las tomas en la nieve. 

Puntuación: 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario