domingo, 13 de diciembre de 2015

¿Es Netflix el fin de la televisión por cable?


Al principio las cadenas televisivas tomaban a Netflix como algo pasajero al cual la gente se hartaría con un poco de tiempo; pero esto no ocurrió y ahora incluso las cadenas de televisión (e incluso los canales) se encuentran sometidos a un gran dilema. 

Netflix se ha colocado como una empresa entre gigantes; rápidamente se ganó la atención y confianza de quienes rentamos el servicio el cual es más barato, más conveniente e incluso con más facilidades de pago que en la actualidad son tan necesarias debido a la falta de tiempo. Es tanto así que muchos otros servicios han intentado lanzar sus propias plataformas (dignase Telmex o Cinepolis) con poco éxito. Nadie ofrece un mejor servicio que Netflix; legal, a cualquier hora e incluso con sus producciones originales que a pesar de ser financiada por la empresa misma son de gran calidad (tanto en directores como actores). 

Ultimamente se ha visto que los servicios de televisión por cable han sacado miles de promociones con tal de que la gente rente sus paquetes más completos; pero verdaderamente sino fuese porque integran el servicio telefónico e internet no muchas personas seguiríamos usándolos. Es tanto el terror que se le ha adjudicado a Netflix que incluso los canales han disminuido sus comerciales. 

La televisión es un medio audiovisual caro tanto para visualizar como para producir y llevarlo a la pantalla; sin embargo en la actualidad el internet ha recabado una mayor popularidad siendo más rápido y barato que la televisión misma. A mi parecer dentro de unos 50 a 60 años la televisión por cable será algo simplemente simbólico; entre más mejore Netflix su servicio significará menos suscriptores a estas empresas multinacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario