lunes, 14 de diciembre de 2015

¿Qué es lo que hace a una película de culto?


Muchas son las películas que cada año se añaden a esa larga lista exclusiva a la que se le denomina "películas de culto"; pero...¿cuáles son los recursos o puntos que se deben cumplir para que una película pueda ser denominada como tal?
  1. Probablemente tiene que tener una mala venta en taquillas (aunque no siempre es así): La mayoría de las películas consideradas como películas de culto son producciones independientes que en su momento de estreno fueron recibidas con una respuesta muy ecuánime por lo que las ganancias no son las suficientes para poder llevarlas a grandes empresas por lo que casi siempre se quedan en festivales indie. 
  2. Tienen que impactar a un grupo de personas; es decir, tiene que ser significativa para un tipo de público quienes por lo tanto serán los que conviertan dicha película en algo más que nada cultural. Es decir, las películas de culto están directamente relacionadas con el público seguidor que recaban. 
  3. Mucho tiempo para ser reconocidas: Muchas veces debido a que son películas independientes (como se mencionó antes) cuesta trabajo que salgan a la luz por lo que casi siempre se vuelven populares o recaudan el dinero que no pudieron recaudar en el estreno con mucha posterioridad mediante ventas en DVD. 
  4. Tienen que ser diferentes: Si la idea es innovadora o conjunta varios elementos que podrían parecer "extraños" es muy probable que llegue a ser una película de culto (un ejemplo claro de esto es The Rocky Horror Show), se pide que sea un tipo de cine que se aleje de lo normal o comercial y que en cambio utilice elementos poco comunes como lo grotesco o técnicas de filmación o efectos especiales distintas. 
  5. Sensación de nostalgia: Esta misma se presenta no solo por la antigüedad de la fecha de estreno de la película o el tiempo en el que esta ubicada sino también por los fanáticos quienes muchas veces crecieron con ellas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario