domingo, 20 de septiembre de 2015

Everest

Everest


Director: Baltasar Kormákur
Año: 2015 
Duración: 121 minutos
País: Estados Unidos
Guión: Lem Dobbs, Justin Isbell, William Nicholson
Música: Dario Marianelli
Fotografía: Salvatore Totino
Reparto: Jason Clarke, Josh Brolin, Jake Gyllenhaal, Elizabeth Debicki, Keira Knightley, Sam Worthington, Robin Wright, Emily Watson
Productora: Universal Pictures
Género: Aventuras, thriller, drama

La película está basada en un hecho real. Nos narra el infortunio sufrido en la montaña más alta del planeta tierra en una expedición el 10 de Mayo de 1996, cuando dos grupos de dos distintas empresas de alpinismo se ven azotados por la naturaleza cambiante y voluntad cruel de una terrible tormenta que termina quitándole la vida incluso al personaje principal quien nos envuelve por su historia de fondo en la que se ven incumplidos los sueños más vitales de un hombre sencillo como lo son el de poder ver una vez más a su esposa o conocer el rostro de una hija quién nunca podría estar con su padre de nuevo. 

En Everest nos presentan varias historias entrelazadas todas por el sueño de una aventura incomparable la cual es saboteada por inclemencias de la naturaleza. Sin embargo, desde mi punto de vista personal la historia individual de cada personaje a pesar de tener tintes interesantes no fue explotada como debió haber sido; se nota que la ambición de Lem Dobbs era mucha pero los 121 minutos con los que contaba fueron insuficientes. Los personajes se pierden entre un cast que a pesar de contar con grandes personalidades del medio se vuelve muy extenso y en algún punto irreconocible para el espectador. 

Hay que darle el merito al señor Salvatore Totino quien hizo un gran trabajo en la fotografía la cual mostraba escenarios majestuosos durante el trayecto antes de mostrarnos al personaje principal, en este caso la montaña y recreando ambientes perfectos entre la melancolía, alegría e incluso a mitad de la película cuando todo se torna sombrío la desesperación de no saber qué ocurrirá con el personaje principal quien es con el cual el público logra obtener una conexión más afianzada. 

En cuanto a la banda sonora considero que no sale de la normalidad; es una buena banda de sonido, acompañada de buena fotografía que da un aspecto aún más agradable. 

Como conclusión he de decir que Everest logró su cometido, tal vez no de manera brillante pero si aceptable e incluso buena; es una película que logra poner al espectador al borde de su asiento ante la incognita y de simpatizar con el personaje principal. 

Calificación: 7.


No hay comentarios:

Publicar un comentario